Final Fight para la Sega Megadrive nuevo proyecto fan

final fight conversion megadrive ROM

Conversión Final Fight para la Sega Megadrive

Proyecto homebrew no oficial para portear el arcade Final Fight a la Sega Megadrive.

Uno de los beat'em up más reconocidos de la época de los 80's y 90's fue, sin duda, Final Fight. Se convirtió en todo un referente del género y uno de los más recordados, a la altura de los mejores. Sin duda, todo un clásico que tuvo conversiones para las consolas de la época.

Recordamos la conversión de Super Nintendo, bastante meritoria pero con numerosas limitaciones técnicas, dadas en parte por ser de los primeros juegos del sistema y contar con poca memoria. Aún así es una de las mejores conversiones y la que jugó la mayoría en la época.

Hubo una conversión bastante mejor, mucho más fiel al arcade, pero salió exclusivamente para Sega Mega CD, el famoso añadido para la Mega Drive que permitía jugar a juegos en formato CD. No fue uno de los sistemas más populares, al menos en Europa, y poca gente lo tenía y pudo disfrutar de su excelente conversión.

Gracias al romhacking y la comunidad, ahora se han propuesto convertir el arcade para la Megadrive, sin el añadido de Mega CD. Partiendo de 0, este port es uno de los proyectos más ambiciosos, pues su fidelidad al arcade es total, saltando las numerosas limitaciones técnicas de la época.

Final Fight MD: Un Proyecto Amateur con Resultados Profesionales

La conversión de Final Fight para Mega Drive, liderada por Mauro, es un testimonio del poder de la pasión y la dedicación en el mundo del retrogaming. A pesar de ser un proyecto amateur, el resultado final es una joya que supera a muchas conversiones oficiales de la época. Sin embargo, el uso del SGDK, una herramienta de desarrollo que facilita el trabajo pero limita el aprovechamiento del hardware de Mega Drive, ha generado un debate en la comunidad. Algunos jugadores señalan que el uso de ensamblador podría haber mejorado el rendimiento y solucionado algunos errores, como las ralentizaciones y el parpadeo presentes en el juego. A pesar de estas limitaciones, la versión de Mega Drive destaca por su jugabilidad fiel al arcade, sus gráficos detallados y su banda sonora pegadiza.


Final Fight MD vs. X68000: Un Debate Sobre la Mejor Versión

La comparación entre la versión de Final Fight para Mega Drive y la de X68000 ha generado un acalorado debate en la comunidad retrogamer. Algunos jugadores defienden la superioridad de la versión de X68000, destacando su calidad gráfica y sonora, así como su jugabilidad fiel al arcade. Otros, en cambio, valoran el esfuerzo de Mauro y señalan que la versión de Mega Drive es un logro impresionante, teniendo en cuenta las limitaciones del hardware. La discusión se centra en aspectos como el número de enemigos en pantalla, la resolución, la paleta de colores y la calidad del sonido. Más allá de la polémica, lo que queda claro es que ambas versiones son excelentes y ofrecen experiencias de juego únicas.

En este proyecto han participado varios de los programadores actualmente más activos dentro de la comunidad de la Megadrive, son:

  • Edmo Caldas - Musician and composer (YouTube / Twitter)
  • Master Linkuei - Ripping, tricks, tech support, color management, and general graphics support. (YouTube / Twitter)
  • Mauro Xavier - Developer and graphics enhancements. (YouTube / Twitter)
  • Oscar Celestini - Cover artwork (Twitter)
final fight megadrive
Así luce el Final Fight en su versión para la Sega Megadrive.

Por ahora, es un proyecto aún en desarrollo, WIP, pero podéis descargaros una versión DEMO, con fecha 20/1/24, que incluye lo siguiente:

  • Posibilidad de jugar con 2 jugadores al mismo tiempo
  • 3 personajes para seleccionar
  • 3 rondas completas con sus respectivos jefes
  • Modos Supervivencia y Contra el Tiempo con el escenario "Metro City Bridge"

Falta poco para que se libere la versión completa del juego, por ahora Mauro Xavier ha lanzado una versión casi finalizada en su patreon:


La ROM la podéis descargar desde la página oficial del proyecto.